analisis |
¿ E QUÉ MAS ? |
|
|
||
ELMO INTERNATIONAL realiza dos diccionarios : 1 El diccionario sencillo realizado a partir de un bloque compuesto de uno o varios textos. Tres tipos de clasificaciones son posibles : alfabético según la longitud según la frecuencia Las palabras de un conjunto de textos ya leídos en clase se presentan bajo la forma de listas a partir de las cualse se puenden imaginar las secuencias de trabajo más variadas. 2 El diccionario comparado realizado a partir de dos bloques compuestos cada uno de dos o varios textos. Los tres tipos de clasificaciones puenden ser realizados. Como el diccionario sencillo, éste permite encontrar configuradas en listas las palabras de diferentes textos. El vocabulario de esos textos es fácilmente comparable ya que el diccionario manifiesta, por cada palabra, su procedencia. |
Descontextualizar significa pasar de un texto qie tiene sentido a la lista de palabras que lo constituyen para el sentido que les es propio independientemente del sentido del texto. Descontextualizacíon es una operación esencial cuando se descubre una nueva palabra : su sentido ha sido adivinado gracias a las palabras ya conocidas que la rodean ; es preciso separarla de ellas y considerarla por sí misma. Esta palabra será luego conocida cualquiera que sea el contexto en la que será empleada : a su vez será una de las palabras en las que se apoyará el lector para construir el sentido de la frase y deducir el de las palabras que desconoce todavía. |
|
|
||
Las ocurrencias de una palabra son el conjunto de las situaciones (frases o grupos de palabras) en las que esta palabra ha sido encontrada. ELMO INTERNATIONAL puede recontar cualquier palabra en cualquier texto o bloque de textos. Esta palabra sale presentada en las frases o grupos de frases que la acompañan en el texto, por ejemplo, la palabra jardín : 1 en la frase : El // jardín // de mi padre está lleno de zarzales. He bajado a mi // jardín // para coger romero. ¡ Aquí el patio es verdadero // jardín // ! 2 en una línea (1 palabra antes, 3 palabras después) : El // jardín // de mi padre mi // jardín // para coger romero verdadero // jardín // ! Crece un naranjo Se pueden buscar : - las ocurrencias de una palabra que el profesor ha entrado. - las palabras de todas de una lista, realizada a partir de un diccionario. |
La recontextualización Cuando uno descubre una palabra nueva, ésta se encuentra siempre en un contexto preciso. Es necesario haberla leído varias veces, en varias frases, varios textos, para percibir la diversidad de sus significados y de sus empleos. Gracias a la búsqueda de las ocurrencias, ELMO INTERNATIONAL permite identificar los diferentes empleos de una palabra en un conjunto de textos. Recontextualizar no significa limitar una palabra a un contexto, lo que reduciría su sentido y su empleo : se trata al contrario de presentarla en unos contextos diferentes que den a los alumnos una idea de la variedad de sus empleos. El objetivo de la recontextualización es atribuir a cada palabra, al conocer sus diferentes contextos, los sentidos y los empleos que cubre para insertarla en un campo semántico y no reducirla a un sentido único. Así es como se elaborará si identidad propia, construida por las aportaciones de los diferentes contextos pero independiente de un contexto particular. |
|
|
||
Puede Vd. pedir, en un texto o un bloque de textos, que se cuente el número de palabras y el número de frases. El programa sólo necesita conocer el texto en el que quiere Vd. realizar un conteo : anuncia inmediatamente el número de palabras y de frases. La relación número de palabras/número de frases da el número medio de palabras por frase, lo cual indica la complejidad del texto : las frases largas suelen comportar oraciones subordinadas, incisios, etc. |
El conteo transforma el texto en datos numerados que lo convierten en un objeto de análisis ordinario : los alumnos adoptan rápidamente una mirada distanciada sobre los textos. Acostumbrados a considerar ya no el mismo texto sino más bien sus características, demuestran una actitud de lector sagaz. Como todas las actividades de análisis, el conteo de palabras y de frases tiene como objetivo introducir a los alumnos en el sistema de lo escrito. Para entender este sistema, es necesario poder sospechar que un texto puede tener otro interés que el de su propio contenido : su forma, su estructura, su funcionamiento que es también el del escrito. |
|
|
||
|