ejercicios |
¿ Y QUÉ MAS ? |
||
|
|||
|
|||
ejercicios | objetivos especificos | ayudas al alumno | parametros |
Palabras-flash |
Toma de indicios Reconocimiento rápido fuera de contexto para reforzar la familiaridad visual de las palabras : una palabra aparece rápidamente en la pantalla, el alumno debe encontrarla en una lista. |
|
Elección del texto que proporciona las palabras pero ninguna posibilidad de elegir las palabras. |
Búsqueda | Reconocimiento rápido en un texto para desarrollar estrategias de exploración de una extrutura textual : el alumno debe encontrar lo más rapidamente posible en un texto una palabra dada. |
|
Elección del texto pero no de las palabras. |
Ortografia | Memorización de la ortografía de las palabras y de la ortografía gramatical : una frase aparece en la pantalla, una de las palabras desaparece por intermitencia, luego desaparece del todo. El alumno debe restiturla. |
aparición rapidisima de la palabra a encontrar. |
Elección del texto y de las palabras a encontrar. |
La toma de indicios es el segundo factor que interviene en la lectura : en vez de mirar cada letra de una palabra, el ojo entresaca algunas características de su tipo y las trasmite al cerebro, el cual, si la palabra fue memorizada de antemano, la identifica. Lo importante es entresacar los indicios convenientes : ¡ es lo que los alumnos que confuenden boca y loca o lectura y confitura no hacen todavía ! Aquí es donde interviene la anchura del bloque de exploración lectura captada por el ojo ; muy pequeño (2-3 letras) en caso de lectura por sílaba, puede extenderse hasta 30 o 35 signos, mucho más a veces si se trata de muy buenos lectores. |
|||
|
|||
ejercicios | objetivos especificos | ayudas al alumno | parametros |
Clausura | Anticipación : el alumno debe encontrar una palabra únacamente gracias a las frases que la preceden. La presentación del texto en la pantalla se para poco después de la palabra a encontrar. |
|
Elección de la frecuencia de las palabras a quitar (ej. quitar 1 palabra cada 5 palabras...). |
Frases con espacios | Anticipación y deducción : el texto se presenta completo, menos algunas palabras que hay que encontrar. Para encontrar una palabra, el alumno se ayuda de lo que la precede (anticipación) y/o le sucede (deducción). |
|
Elección del tamaño de las palabras a quitar (ej : palabras de 6 letras) y confirmación por cada palabra (lo propone el programa). |
Frases a completar | Anticipación y deducción : mismo funcionamiento que la frase con espacios en blanco pero sobre una serie de frases autónomas y no sobre un texto. |
|
Elección de palabras a quitar en función de su longitud o realizada directamente por el profesor. |
Palabras útiles | Anticipación y deducción : unas palabras-útiles han sido borradas de un texto, el alumno ha de encontrarlas. |
|
Confirmación del borrad de cada palabra-útil propuesta por el programa. |
Reconstitución | Anticipación : el alumno ha de encontrar enteramente una frase en la que las palabras han sido reemplazadas por una serie de guiones (un guión por letra). |
|
Selección de la frase por el profesor. |
Ordenar una frase | Anticipación, conocimiento sintáctico : el alumno debe reconstitutir une frase cyuas palabras se presentan en desorden. |
|
Selección de la frase por el profesor. |
Ordenar un párrafo | Anticipación : el alumno debe reconstitutir un párrafocuyas frases se presentan en desorden. Ejercicio más dificil que el precede. |
|
Selección del párrafo por el profesor. |
Al leer esta palabras : Compra un ramo de flores, una... cualquir lector confirmado sabe que solo un nombre puede seguirlas, eventuelmente precedido de un edjetivo. Antes de leer ha anticipado su presencia, de tal manera que los ojos sólo deberán controlarla gracias a una toma de indicios adecuada. En función de lo que hemos leído formulamos incesantemente unas hipótesis sobre lo que queda por leer. Esas hipótesis se basan a la vez sobre el sentido de las palabras y sobre su función en la frase : después de un artículo, esperamos encontrar un nombre, tal vez un adjetivo, pero en ningún caso un verbo ; en un texto cuyo tema sería el cuidado de una huerta, quedaría uno muy sorprendido di encontrara un cohete y si se encuentra abono se piensa más bien en un fertilizante que en el derecho de un abonado. Es importante reforzar esas costumbres del lector desde el principio del aprendizaje ya que son un elemento esencial de la lectura. |
|||
|
|||
ejercicios | objetivos especificos | ayudas al alumno | parametros |
Prueba de velocidad | Evaluación de la velocidad de lecture de los alumnos : esta prueba es particularmente recomendada antes de practicar el perseguimiento ya que su resultado servirá de base a este ejercicio. |
|
El profesor escoge el texto. |
Perseguimiento |
Aumento de la velocidad. El texto en la pantalla se borra progresivamente, el alumno debe leer sin dejarse atrapar. |
|
El profesor escage la velocidad de desaparición. Si la persecución se encadena con la prueba de velocidad, la velocidad de desparición es ligeramente superior a la que se ha detectado durante la prueba : se le obliga al alumno a leer más rapidamente que lo suele hacer. |
Bloques exploración lectura | Aumento de la longitud del texto captado por el ojo en un punto de fijación. |
|
El alumno lee el texto una primera vez e indica cuando ha acabado : el tamaño y la velocidad de desfile de los bloques de exploración lectura se regulan automácamente a partir de la velocidad de esta primera lectura. |
La adquisición de las técnicas de anticipación y de reconocimiento visual deben fortalecer la confianza en sí de los alumnos frente a lo escrito. Estas dos técnicas se completan para conducir a una lectura rápida y eficaz. Sin embargo, os alumnos no se atreven muchas veces a leer más rápidamente : por miedo a no entender o sencillamente por temor a lanzarse, frenan ellos mismos su lectura. Los balances de la prueba de velocidad, de la persecución y de los bloques de exploración lectura les proporcionan siempre su velocidad de lectura para que comprueben sus progresos. La persecución sirve para mostrarles que la velocidad de lectura de la prueba puede fácilmente ser superada, los bloques de exploración lectura prueban que se puede captar de un vistazo un trozo de texto mucho más ancho de lo que se cree. Todo está hecho para que los alumnos sean llevados a leer siempre un poco más rápidamente y a ejercitarse como un deportista que intenta siempre mejorar sus marcas. |
|||
|